Maria Katzarava es una soprano mexicana con raíces georgianas, conocida por su privilegiada voz que proyecta tonos graves que se perciben profundos y dramáticos, hasta agudos brillantes y coloridos. También es conocida por su poderosa presencia escénica y sus grandes facultades histriónicas. Siendo aún muy joven, la soprano ha personificado más de veinte roles de ópera y un importante número de conciertos de gala a lo largo de más de diez años de carrera.
A la edad de 15 años Maria se enamoró de la ópera y comenzó a tomar clases privadas de canto. A los 17 años inició su estudio formal de canto en la Escuela Superior de Música en la Ciudad de México.
En el 2006, Maria hizo su debut en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en el papel de Stéphano en la obra Roméo et Juliette de Gounod, cantando al lado de grandes voces como Rolando Villazón y Anna Netrebko.
En 2008 se volvió miembro del programa para artistas jóvenes de la ópera Domingo‑Thornton en Los Ángeles, California. Poco después recibió la beca Ramón Vargas-Pro Ópera para cantantes distinguidos y consecuentemente, estudió con el maestro Gabriel Mijares y con el mismo Vargas, con quien se presentó en la Sala Nezahualcóyotl junto con la Orquesta Sinfónica de Minería y una vez más en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica Nacional.
En 2009 Maria cantó con el reconocido tenor Plácido Domingo, quien la dirigió un año antes en la competencia internacional "Operalia". En 2014 volvió a cantar bajo la batuta del Maestro Domingo, ahora al lado del tenor Andrea Bocelli, con quien compartió dos conciertos en Italia y Estonia este verano.
En 2009 hizo su debut europeo como Julieta en Saint-Étienne, Francia. Ese mismo año cantó otro papel como Gilda en Rigoletto de Verdi junto al Teatro Regio de Parma en su gira por China y México. Otra importante representación fue Valencienne en La Viuda Alegre en el Teatro de San Carlos de Nápoles, en Italia. Otros papeles relevantes al comienzo de su carrera incluyen a Musetta de Puccini, Amina de Bellini, Marzelline de Beethoven y Lucia de Donizetti.